Feliz Quijote!
Dentro de poco dejaremos atrás el 2004 y estrenaremos el nuevo año 2005 con una de las celebraciones más importantes para la cultura española, la del IV Centenario de la publicación de El Quijote.
El 20 de diciembre de 1604 vió la luz la primera parte de este libro, y tan señalada efemérides se merece los mejores actos. Por eso el gobierno ha convertido la celebración en un proyecto de estado en el que invertirá 30 millones de euros, y que contará con miles de actos en casi todo el mundo.
Aquí en España seguro que se realizarán lecturas del libro en casi cualquier punto del país, y a raíz de un estudio presentado hace un par de semanas, pienso que sería prudente preguntar a cada uno de los lectores que tomen parte en estos actos si han entendido algo de lo que acaban de leer o por el contrario todo les ha sonado a chino. Y es que al parecer España es un país de tontos que no entienden lo que leen.
Esto no lo digo yo, nos lo dijeron hace un par de semanas bien alto y claro desde la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) cuando presentaron los resultados del estudio que se realiza cada 4 años (esta es la segunda vez que se hace, la primera fue en 1999), en el que queda claro que el sistema educativo español es un puro desastre.
Según este Programa Internacional de Seguimiento de los conocimientos de los Alumnos (PISA), los españoles suspendemos sobre todo en matemáticas y en comprensión lectora. Lo cual hace que este país de sabios se sitúe en el número 23 de 29 posibles seguido por Estados Unidos, Portugal, Italia, Grecia, Turquía y México. En la parte alta de la tabla tenemos a Finlandia, que vuelve a encabezar esta lista por segunda vez, seguida de Corea, Holanda, Japón y Canadá.
En este estudio, el director general adjunto para la educación de la OCDE, el francés Bernard Hugonnier, recomendó a España y México «mejorar la calidad de sus sistemas de enseñanza» y también subrayó que en estos países «los alumnos de origen modesto tienen menos posibilidades que en otros países de obtener buenos resultados».
No creo que tal como está el panorama y después de este tirón de orejas de la OCDE podamos regocijarnos mucho en las celebraciones de El Quijote. De todas formas como no hay que ser pesimista ni derrotista, si aún no sabemos de qué va El Quijote podemos pasarnos por la web elquijote.com, en la que ya deben estar informados desde hace tiempo de este problema con la lectura de los españoles, y bajarnos los resúmenes de todos los capítulos de la obra junto con su análisis por el módico precio de 1’80 cada uno. Es algo excesivo teniendo en cuenta el número de capítulos que lo componen, pero como los españoles también fallamos en matemáticas pues seguro que nos da igual. Para terminar, me gustaría felicitar a todos los que han leído El Quijote y lo entendieron, a los que lo han leído y no lo entendieron y a los que no lo han leído, Feliz Quijote!
ja ja tonto el ue lo mire y ue lo lea
kiero resumenes del quijot que los necesito pa un trabajo de clasede los capitulos 26, 27, 28, 29 y 30 asi ke los quiero ya
Una de las cosas que mas me aburren son lo de los cemtenarios/aniversarios: que si Lorca, que si gaudi, que si dalí que si su puta madre…. y durante todo el año mogollon de personajes venga a darle al tema, rayando a la peña (que diria mi amigo Jonathan al que se le escapo el tren).
Y ahora con el quijote. Yo no lo he leido. Pero despues de lo que se nos avecina doy fe que que tardare un puñao de años en hacerlo.
Había un comic coleccionable que regalaban con los yogures de Danone creo. Esa fue mi primera relación con el Quijote.
Después descubrí una edición de mi abuelo viejísima que parecía la original de lo vieja que era.
Luego fueron los dibujos animados. Cojonudos.
Y lo último es un documental, Lost in La Mancha de Terry Gilliam que está de puta madre y narra las desventuras de Terry para filmar una peli del Quijote (por cierto Jean Rochefort lo borda y no habla español)
http://www.lostinlamancha.com por si queréis cotillear, creo que no está en cartelera.
Ah, y nunca pasé de la primera parte, estaba bien pero eso de que te hagan leer por obligación jode. Quizás este año…
Lo qu molaria es que Peter Jackson hiciera uan trilogia del Quijote como ha exo con el señor de los anillos!!! anda que no!!!!
yo me lei la primera parte hace unos años…y tiré de diccionario como en mi vida…pero se disfruta…
toma botón de muestra:
y saber de vos si al dolor que la extrañeza de vuestra vida mostráis tener se podía hallar algún género de remedio, y si fuera menester buscarle, buscarle con la diligencia posible.
arde troya
Eso es porque la encuesta solo la han hecho entre las rubias españolas.
Jajajaja, he estado tentado de poner un mensaje con un nombre falso para hacer esa broma!
Me alegra que el primero que ha escrito haya pensado lo mismo que yo! 🙂
que?