SPAM/spam
Escena: En un café. Una mesa está ocupada por un grupo de Vikingos con los clásicos cascos con cuernos puestos. Entran un hombre y su mujer.
Marido: Siéntate aquí querida.
Mujer: Muy bien.
Marido: (a la Camarera) Buenos Días!
Camarera: Buenos Días!
Marido: Y bien, qué es lo que tiene?
Camarera: Pues hoy tenemos huevos con bacon; huevos con salchichas y bacon; huevos y spam; huevos con bacon y spam; huevos con bacon, salchichas y spam; spam, bacon, salchichas y spam; spam con huevos, spam, spam, bacon y spam; spam con salchicas, spam, spam, bacon, spam, tomate y spam;Vikingos: (empiezan a cantar) Spam spam spam spam…
Camarera: …spam, spam, spam, huevos y spam; spam, spam, spam, spam, spam, spam, judías guisadas, spam, spam, spam…
Vikingos: (cantando) Spam! Rico spam! Rico spam!
Camarera: ……o Langosta Termidor a la Crevette con salsa mornay a la Provenzal con cebollitas y berenjenas acompañada con paté de trufas, cognac, un huevo frito encima y spam.
Mujer: ¿Tienen algo sin spam?
Camarera: Bueno, hay spam, huevo, salchichas y spam, que no tiene mucho spam.
Mujer: No quiero nada de spam!
Marido: ¿Por qué no le trae huevo, bacon, spam y salchichas?
Mujer: Porque tiene spam!
Marido: Pero no tiene tanto como el spam, huevo, salchichas y spam, no?
Vikingos: spam, spam, spam, spam («in crescendo» durante las siguientes frases de la conversación)
Mujer: ¿Podría preparar huevo, bacon, spam y salchichas sin spam, entonces?
Camarera: Mmmmmm!
Mujer: ¿Qué quiere decir con «Mmmmmm!»? No me gusta el spam!
Vikingos: (cantando) Rico spam! Maravilloso spam!
Camarera: (a los Vikingos) Cállense!
Vikingos: (cantando) Rico spam! Maravilloso spam!
Camarera: Cállense! (los Vikingos se detienen) Malditos Vikingos! No, no puede pedir huevo, bacon y salchichas sin spam.
Mujer: (gritando) No me gusta el spam!
Marido: Shhh, querida, no hagas un escándalo. Yo me comeré tu spam. Me encanta. Y voy a pedir spam, spam, spam, spam, spam, spam, spam, judías guisadas, spam, spam, spam y spam!
Vikingos: (cantando) Spam, spam, spam, spam. Rico spam! Maravilloso spam!
Camarera: (a los Vikingos) Cállense! No nos quedan judías.
Marido: Bueno, ¿podría comerme el spam de ella en lugar de las judías, entonces?
Camarera: Quiere decir spam, spam, spam, spam, spam, spam, spam …. (pero es demasiado tarde, y el canto de los Vikingos ahoga el sonido de sus palabras)
Vikingos: (cantando) Spam, spam, spam, spam. Rico spam! Maravilloso spam! Spam, spa-a-a-a-a-am, spa-a-a-a-a-am, spam. Rico spam! Rico spam! Rico spam! Rico spam! Rico spam! Spam, spam, spam, spam.
Intérpretes: Marido (Eric Idle), Mujer (Graham Chapman), Camarera (Terry Jones)
Más sobre el sketch
Canción del spam cantada por los Vikingos.
Texto completo del sketch en inglés.
Este Sketch del Spam, se emitió el 15 de Diciembre de 1970 dentro de la serie de televisión Flying Circus, de los Monty Python. El uso dado por los Monty Python a la palabra spam, como algo que acaba ahogando y convirtiendo en imposible el diálogo entre la camarera y el matrimonio, es lo que dió origen años después a la utilización de esta palabra para definir algo a lo que por desgracia estamos muy acostumbrados, el correo comercial no solicitado en internet.
Y es que el nombre de spam para definir el correo basura no proviene de «Self Promotional Advertising Message» como dicen algunos, sino de esta especie de embutido que embrolla la conversación en el sketch de los Monty Python.
El spam es un alimento enlatado consistente en carne de cerdo picada con especias, algo parecido a la mortadela. Es un producto que la empresa Hormel Foods de Minnesota lanzó en 1937, y que originariamente se llamaba Hormel’s Spiced Ham.
Se hizo tan popular que pronto se convirtió en un nombre genérico (como tampax, chupachups, donuts, pan bimbo,…), y la empresa redujo el nombre para que fuera más fácil pedirlo, quedando definitivamente como SPAM (SPiced hAM). En 1957 se comercializó en todo el mundo, y es en la siguiente década cuando se dispara su popularidad gracias al novedoso abrefácil. Es en esa época de apogeo del SPAM cuando los Monty Python crearon su sketch del Spam.
Por desgracia para la empresa, no registró el nombre de SPAM, así que no puede hacer nada para impedir que se utilice el nombre para definir al correo basura. Sí que ha solicitado en cambio, que cuando se hable de correo basura se utilice la palabra spam en minúsculas, para diferenciarla de su producto SPAM, que va en mayúsculas.
No deja de ser curioso que lo que todos relacionaríamos con una página dedicada al correo basura spam.com, no es en realidad una página de spam, sino de SPAM. Qué cosas!
Leyendo el texto del sketch me molesto casi tanto como cuando recibo las toneladas de e-mail no solicitados y los comentarios sobre viagra, medicinas y casinos en mis posts…
Hay otro término, bueno, otro programa que también tiene algo que ver con los Monty Python.
BabelFish, el conocido traductor de internet, debe su nombre a Douglas Adams, escritor y co-guionista de muchos de los sketches y películas de los Monty Python.
En 1979 escribió una novela llamada Guía del autoestopista galáctico, mezcla de ciencia ficción y humor absurdo, en el que aparecía un pececillo que se introducía en el oído, y que hacía las veces de traductor inmediato de cualquier lengua, permitiendo así la comunicación entre cualquier especie de la galaxia.
Parece ser que los Monty Python dan mucho juego para esto de internet. Seguro que llegará el día en que a alguna tecnología le llamaremos NI (por los caballeros que dicen NI).
La verdad que es bastante curioso…y el año 1970 esta tan lejos!!!
¿Y si buscas SPAM en un diccionario inglés pone algo?¿Y en uno en español? a mi eske me da palo mirarlo!
Bueno, está bien que le sirva de algo a alguien! 🙂
Que conste que sacias una curiosidad que venía tienendo desde hace mucho, mucho tiempo.