No se vayan todavía, aún hay más
Qué habrá sido de Super Ratón?
Desde pequeño que no he vuelto a ver ningún episodio suyo. Han hecho reposiciones de otras series más malas, pero de ésta que es mucho mejor que algunas de las que hay actualmente en televisión, no sé nada desde hace un montón de años. En el año 87 Ralph Bakshi, antiguo director de la serie en los años 60, hizo algunos episodios bastante malos en lo que se llamó «Las nuevas aventuras de Super Ratón», que creo que en España no se han visto nunca, y desde entonces parece que Super Ratón ha muerto.
Super Ratón es una creación de Paul Terry, dueño de la productora TerryToons. Su primera aventura (para el cine) vio la luz en Octubre de 1942. Super Ratón se convirtió en un éxito en poco tiempo, y fue el primer super héroe en ser nominado a un Oscar en 1945. También pasó a ser en 1955, el primer dibujo animado de la historia que aparecía los sábados por la mañana y estuvo ahí durante 11 años seguidos, un récord que aún está vigente.
Aquí en España no lo darían hasta mucho más tarde, no consigo recordar en que años lo emitían, pero supongo que finales de los 70 y primeros de los 80. Recuerdo cuando era muy pequeño, después de que mi madre me duchara, mientras esperaba la cena sentado en el sofá, viendo a Super Ratón salvando a la ciudad ratonil. Yo estaba más preocupado pensando si diría aquello del «no se vayan todavía, aún hay más» al acabar el capítulo, que en seguir el hilo de la historia.
Y es que cuando acababa el capítulo, salía Super Ratón y decía lo del «no olviden vitaminarse y supermineralizarse«, ya sabías que venía la cena y a dormir. Pero cuando acababa el capítulo, y estabas con los dedos cruzados, diciéndote «si lo repito diez veces darán otro, si lo repito diez veces darán otro,…» (por cierto, muy bueno el anuncio), y los daban, la alegría era indescriptible. Recuerdo muy bien aquellos momentos, la alegría de poder ver un capítulo más de Super Ratón.
He visto mucha tele, y muchos dibujos, y hay muchos personajes que me gustan y con los que aún me río si los veo. Super Ratón era uno de mis favoritos de pequeño. Fue un gran acierto de Paul Terry unir a un ratón, que no sé porque es un animal que se presta tanto a hacer dibujos y además que tengan éxito (Pixie y Dixie, Mickey Mouse, Danger Mouse, Tom y Jerry,..), con el de un super héroe como Superman. Si a eso le sumamos que el ratón era un excelente cantante que iba al rescate a ritmo de «Here I come to save the day«, el resultado es uno de los mejores super héroes de la historia, o como mínimo de los más marchosos.
Me gustaría ver de nuevo a Super Ratón en pantalla, diciendo lo del no se vayan todavía, porque ya ha pasado demasiado tiempo desde su último no olviden vitaminarse y supermineralizarse.
quiero saber sobre denger maus estaba re bueno ese dibujo animado
uifsgazfsgf7r8888tgu aw67rify8cd0yg9rfks k hmin,vuvjdck gkbi ru8cz nu8asudv dd9qdwye
[…] Pero la historia no termina aquí, “no se vayan todavía, aun hay más”. Aun había que solucionar el tema de las restricciones de seguridad del Flash player en local, y para ello, nada mejor que “SWFObject: Javascript Flash Player detection and embed script”, un sencillo script para embeber Flash con JavaScript y olvidarse del “object” y el “embed”. […]
Hola a todos, tengo 41 tacos y me acuerdo de que al volver del cole me ponia delante de la tele para oir «no se vayan todavía, aún hay más». Lo que no recuerdo es como se llamaban unos superheroes que salian con el donde existia uno que se convertia en agua y se metia por las cañerias. Si lo sabeis me hara mucha ilusión por si los pillo.
ES LA MEJOR CARICATURA CREADA POR LA INSPIRACIÓN DE UN HOMBRE , QUE FUE TOCADO POR EL DEDO DE DIOS.
ME GUSTARÍA TENER LA SERIE COMPLETA DE SUPER RATÓN PARA MOSTRARSELAS A MIS NIETOS, PORQUE MIS HIJOS SE BURLAN DE MI PASIÓN POR ESTA GRAN PERO GRAN SERIE A LA CUAL LE DEBO TODO LO QUE SOY.
…Disculpa oye…Jorge Martín Medina…pero, tienes una ortografía terrible. De todas maneras me alegro de que, sientas lo mismo que yo, por las antiguas series infantiles…En buenas…no te enojes…¡Cháo…!
La novia de Super Ratón se llama Chelo y por supuesto es una lauchita muy simpática.
Siempre me encantó. Ojalá algún día a los «creativos» de la tele se les ocurra rescatar a algunos antiguos personajes de «Terry Toons». Tambié me encantaba el ganso Gandy y el gato Amargado, entre otros……….rocinante83@latinmail.com
Estoy totalmente deacuerdo con lo dicho,las series de antes eran mas infantiles,que por otra parte de eso se trata pero sin olvidar la calidad que atesoravan,dibujos como los de la casa de hanna y barbera,el bosqye de tayak,marco y la mitica (aunque mas heavy)mazinger z,eran yo creo de mas calidad en general que las actuales,de las cuales salvaria solo a spiderman pero la version penultima no esta ultima que s mas de lo mismo. Punto y aparte(nunca mejor dicho)merece la serie mitica de Super raton o (MIghty mouse)y es por eso que alcanza su estatus de mitica por la calidad que atesorava y lo dificil que es conseguir capitulos de dicha serie,yo estoy en tramites de que me traigan la coleccion entera de un pais sudamericano,creo que el doblaje era el mismo aqui que alli,asi lo espero y compartire con quien quiera dichos capitulos un abrazo…y no olviden…….¡¡ mineralizarse y autovitaminarse………………………………
Ojala lo repongan, yo era muy pequeño y tengo un vago recuerdo de Super Ratón, pero recuerdo que me hacía empezar el día con alegría. De David el Gnomo me acuerdo un poco más.
Los políticos deberían ser como Super Ratón, seguro que el mundo funcionaba mejor, yo creo que ese es el mensaje de fondo de la serie. Un saludo desde la comarca de LA SERENA, y no se olviden de supervitaminarse y supermineralizarse.
xfavor q agan mas arxivos para bjar de e-mule de super raton!! era una grandisima serie…..para su tiempo estaba realmente ntretenida, las voces los sonidos el contenido es muy divertido para pekeños y tmb para mayores!!! x favor mas super raton
Es cierto este raton todos los mayores de 30 lo recuerdan, quizas empezando a extrañar la infancia y la inocencia de sus aventuras. Creo que si lo actualizaran para la niñez actual o para los adultos que lo recuerdan tendrian que quitarle las virtudes que hacen que aun lo recuerden.
Si no comparen con los TinyToons o Drag Toons que resultaron burdas actualizaciones de los originales Terry Toons. Mejor dejenlo en el mejor lugar»sus buenos recuerdos». No olvidando nunca supervitamizarse y supermineralizarse.
SIN DUDA ME GUSTA EL SUPER RATON DE LOS AÑOS 50S PERO TAMBIEN ME AGRADO MAS LA VERSION OCHENTERA PUES FUE UNA PARODIA DE LA PRIMERA (AUNQUE FUE DE UNA MANERA IMPROVIZADA)Y QUE POSEIA UN HUMOR ALO REN Y STIMPYO BOBSPONJA YA MANDARE UN FAN FIC CON LOS PERSONAJES DE LA VERSION 80 MESCLADOS CON LAS ANTIGUAS UN GUSTO
VIVA ASU CREADOR RALPH BACKSHI, TODO UN MAESTRO
hola mi amor espero verte chauuuuu deÑleo martin
Creo que cada cosa en su tiempo, en lo particular disfruté bastante de estas series clásicas y me gustaría volverlas a ver pero han salido nuevos héroes para esta generación.
hay algo que todavia no se a dicho y que quisiera que se comentara desde la infancia he visto dibujos pero como el super ratón nada que ver. estoy de acuerdo con aquellos que dicen que dragón ball es uno de sus faboritos la manera en que peleaba ya sea con cell o con cualquier otro es algo que gusta pero quiero defender a mi infancia y la gente no puede opinar si no lo han visto la caricatura los colores la menera con la que amarraba con la fuerza de su vuelo a los gatos pero sigo en lo mismo esos colores que para mi eran ir mas alla de las vivencias y trastornos emocionales que manera de divertirlo a uno y claro que tenia una novia la bella polly
añoro mis momento infantiles y veo con tristeza que las caticaturas que ahora ven mis hijos son pura basura. Como el bob esponja y algunas tonterias iguales añoro la serie de superman el llanero solitario el tunel del tiempo y solo deseo como mucha gente que esas series se buelvan a repetir. un cariñoso saludo desde MEXICO y que regresen las caricaturas de ayer.
Ah! Y para ver dibujos antiguos nada como el canal Boomerang en Digital +. Desde Hong Kong Fooey a la Pantera Rosa, los Autos Locos o La Hormiga Atómica!!!. Hacía años que no veía un capítulo de esos dibujos y la verdad, me siguen gustando!!! 🙂
Estoy con Juan Luis. A mi también me gusta Bola de Drac. Y aún más el Doctor Slump!
Petiiiiiit!! Petiiiiiit!! Petiiiiiit!! Petiiiiiit!!
A mi también me gustaban muchas de esas series de hace unos años, pero, por Dios, que nadie se meta con «Bola de Dragón». :@
Al margen de que «Super Raton» gustara mas o menos, tengo 30 años y durante mi infancia vi dibujos para niños. Ahora todo aquello parece haber quedado injustamente «anticuado». Es una lastima que los niños de ahora prefieran ver «Bola de Dragon » o «SinChan». Yo sin embargo tengo maravillosos recuerdos de Barrio Sesamo, Los Payasos de la Tele, Jackie y Nuca, los Looney Tunes , Los Picapiedra, …… y podría seguir enumerando mas y mas. No hay nada mas bonito que la inocencia de un niño y todo aquello rebosaba inocencia.
Ese sí que era un héroe de verdad. Bebía leche y salvaba al débil…. hoy te dicen que si pillas al poli te dan un «bonus» extra y si matas a una monja al cruzar la calle, te dan dos vidas extra! Aquello eran buenos tiempos… de jugar en la calle, de caerse y no pasar nada por sangrar por la rodilla, tiempos de los juegos reunidos geyper, de Mazinger Z y las tetas de su novia,… hay que tiempos!!!
Yo no recuerdo si disfrutaba mucho o poco. Tampoco sé si era uno de mis preferidos…Lo que si recuerdo es la ilusión que me daba cuando decia «»No se vayan todavía, aún hay más»». Quizás esa ilusión nubla mi memoria y no puedo recordar nada más. En cambio, si recuerdo a Lulú…ella y sus amigos me encantaban.
Yo prefería la Pantera Rosa, aunque hace tiempo que no los emiten en la tele. De todos maneras, creo que ahora también hay algunos dibujos que están muy bien, como los Simpson o Futurama, aunque estos últimos también hace tiempo que no los veo.
¿Vitaminarse? ¿Mineralizarse? Lo que esta claro es que esos músculos no se consiguen con un entrenamiento normal. Fijo que este tío tomaba asteroides, anabolizantes y demás porquerías para el desarrollo muscular. Yo creo que se quedo enganchado y ahora debe de estar en alguna clínica de desintoxicación para famosos.
Es verdad!!! erna unos dibujos muy divertidos, como David el gnomo, Los mosqueperros…
Por cierto, no tenia una raton-novia el tio este?